DIFERENCIA ENTRE EL MIEDO Y LA FOBIA
El miedo es un sentimiento
común que desaparece, pero la fobia es un temor persistente. Las personas con
una fobia tratan de evitar a toda costa, la situación o cosa que les causa
temor. Una fobia puede ser tan intensa que provoca una reacción física o psicológica
tal como un ataque de pánico.
Las personas con fobia muchas veces reconocen que el temor que sienten es irracional, pero esto no les ayuda a superar el problema. Lo que les dice la mente es distinto a cómo reacciona su cuerpo.
EL 94 % NO BUSCA AYUDA
La fobia es un problema psiquiátrico, pero muchas personas se avergüenzan.
Sólo un 6 por ciento busca ayuda profesional. En vez de confrontar el miedo,
intentan evitar el objeto o la situación que les provoca el miedo y nunca lo
superan. La única manera de superar una fobia es confrontándola.
LA RESPIRACION ES CLAVE
Cuando los niveles de estrés se elevan, el corazón palpita fuertemente y la
respiración se vuelve más rápida. La respiración profunda es una manera
sencilla de meditación que puede ayudar a calmar en una situación de temor
intenso
LA MEJOR SOLUCION
La manera más
efectiva de librarse de una fobia es enfrentándola. La mayoría de las veces
esto requiere intervención profesional, pero al estar expuesto repetidamente al
objeto o situación que provoca la ansiedad, el cuerpo se va adaptando y la
fobia desaparece.
INTERVENCION MÉDICA
Los medicamentos
que se utilizan para tratar algunos casos de fobias incluyen: betabloqueantes
que disminuyen el efecto de la adrenalina y previenen la alta presión, antidepresivos
que controlan el estado de ánimo, y sedantes que tranquilizan a la persona con
pánico extremo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario