viernes, 18 de mayo de 2012

FOBIA

La fobia, o temor irracional y extremo a un objeto o situación, es la enfermedad psiquiátrica más común en las mujeres y la segunda más común en hombres mayores de 25 años según la Asociación Psiquiátrica Americana. Más de 19 millones de adultos en los EE.UU. sufren de algún tipo de fobia.

jueves, 17 de mayo de 2012

TIPOS DE FOBIA



 NUMEROFOBIA

Se define como un persistente, anormal y injustificado miedo a los números











NOMOFOBIA
El miedo irracional a salir de casa sin el teléfono.













CACOFOBIA
Se define como un persistente, anormal y injustificado miedo a la fealdad, a las personas feas y a lo feo en general.














miércoles, 16 de mayo de 2012

DENDROFOBIA

Miedo a los árboles





AFENSOFOBIA

Miedo a ser tocado


TECNOFOBIA A LA TECNOLOGIA


Es el miedo a enfrentarse con cualquier tipo de tecnología nueva. Es una tipo específico de la neofobia, el miedo a cualquier objeto o situación nueva. Hay muchos ejemplos de tecnofobia en la historia, por ejemplo, el libro de Frankenstein podría ser la manifestación de incertidumbre del autor hacia los avances tecnológicos de su época.






COULROFOBIA


Generalmente afecta más a los niños, pero se puede manifestar también en adolescentes y adultos a raíz de una experiencia traumática. La incertidumbre de no saber quién se esconde detrás del maquillaje exagerado y la peluca llamativa también contribuye a la ansiedad



FALOFOBIA

Es un temor intenso a los penes que se ve generalmente en mujeres; en otros casos, se refleja como un temor a las erecciones. Un trauma, como una violación previa o un embarazo no deseado, puede provocar esta fobia.






martes, 15 de mayo de 2012


HEORTOFOBIA
 Miedo a las vacaciones.



METIFOBIA
 Miedo al alcohol.  



 
OMFALOFOBIA A LOS OMBLIGOSPuede manifestarse como un temor al ombligo propio, al ombligo de las demás personas o a ambos. Esta fobia es curiosa porque es el rechazo de una parte del propio cuerpo que enfrentamos a diario



lunes, 14 de mayo de 2012


 

DIFERENCIA ENTRE EL MIEDO Y LA FOBIA

El miedo es un sentimiento común que desaparece, pero la fobia es un temor persistente. Las personas con una fobia tratan de evitar a toda costa, la situación o cosa que les causa temor. Una fobia puede ser tan intensa que provoca una reacción física o psicológica tal como un ataque de pánico.


 LA LOGICA NO FUNCIONA

Las personas con fobia muchas veces reconocen que el temor que sienten es irracional, pero esto no les ayuda a superar el problema. Lo que les dice la mente es distinto a cómo reacciona su cuerpo.




EL 94 % NO BUSCA AYUDA


La fobia es un problema psiquiátrico, pero muchas personas se avergüenzan. Sólo un 6 por ciento busca ayuda profesional. En vez de confrontar el miedo, intentan evitar el objeto o la situación que les provoca el miedo y nunca lo superan. La única manera de superar una fobia es confrontándola.




LA RESPIRACION  ES CLAVE


Cuando los niveles de estrés se elevan, el corazón palpita fuertemente y la respiración se vuelve más rápida. La respiración profunda es una manera sencilla de meditación que puede ayudar a calmar en una situación de temor intenso




LA MEJOR SOLUCION

La manera más efectiva de librarse de una fobia es enfrentándola. La mayoría de las veces esto requiere intervención profesional, pero al estar expuesto repetidamente al objeto o situación que provoca la ansiedad, el cuerpo se va adaptando y la fobia desaparece.

INTERVENCION MÉDICA

Los medicamentos que se utilizan para tratar algunos casos de fobias incluyen: betabloqueantes que disminuyen el efecto de la adrenalina y previenen la alta presión, antidepresivos que controlan el estado de ánimo, y sedantes que tranquilizan a la persona con pánico extremo.